En el marco del mes de la Antioqueñidad, el Colegio Londres apostó por una propuesta innovadora que tuvo el objetivo de celebrar a nuestro departamento recorriendo su patrimonio. El pasado 20 de agosto, nuestros estudiantes visitaron, en una salida pedagógica, algunos de los lugares más emblemáticos de Antioquia, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y reconocer nuestra riqueza cultural y natural.
Los alumnos de primaria visitaron el Parque de la Conservación, un espacio que combina educación ambiental con la protección de la biodiversidad. Allí, los estudiantes tuvieron la oportunidad de acercarse a diferentes especies animales y reflexionar sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas. La experiencia fue además una ocasión para aprender de manera vivencial sobre el equilibrio entre la vida silvestre y la acción humana, y para reconocer el valor que representa este lugar como referente en la preservación del patrimonio natural de Medellín.
Por su parte, los estudiantes de bachillerato realizaron una salida pedagógica al Estadio Atanasio Girardot, un ícono deportivo y cultural de la ciudad; una propuesta que fue liderada y gestionada por la Personera estudiantil Anita García. Más allá de ser la sede de grandes encuentros futbolísticos, el estadio es considerado un punto de encuentro ciudadano y un símbolo de la identidad paisa. Durante el recorrido, los jóvenes conocieron su historia, la infraestructura y su importancia como escenario que ha albergado no solo competencias deportivas de talla internacional, sino también eventos culturales que lo han convertido en parte esencial del patrimonio antioqueño.
A través de esta memorable salida que nos permitió vivir de cerca las maravillas de nuestro territorio, el Colegio Londres reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, apostando por experiencias pedagógicas que trascienden el aula y que, a través del contacto directo con el patrimonio, fortalecen el orgullo de ser antioqueños.